Guía para la gestión de la reputación de pequeñas empresas
Domina la gestión de la reputación de pequeñas empresas. Aprende a monitorear reseñas, generar confianza y proteger tu marca para crecer.
Publicado por
Piensa en la gestión de la reputación de tu pequeña empresa como tu apretón de manos digital. Es esa primera impresión tan importante que alguien tiene mucho antes de coger el teléfono, enviar un correo electrónico o entrar por la puerta. Es el proceso activo de escuchar, influir y orientar la forma en que los clientes ven tu marca en Internet.
Qué es realmente tu reputación online
Imagina una tienda local muy querida en una calle principal muy transitada. En el pasado, su reputación se construyó conversación a conversación: charlas amistosas en el mostrador, vecinos que la recomendaban a otros. Era puro y simple boca a boca.
Hoy en día, esa calle principal es Internet. Esas conversaciones tienen lugar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en Google, Yelp y las redes sociales, y todo el mundo puede verlas.
La gestión de la reputación de las pequeñas empresas no es una tarea excesivamente técnica y complicada. Es simplemente la versión moderna de mantener esa presencia estelar en la calle principal. Significa escuchar activamente lo que dicen los clientes e intervenir en la conversación para generar confianza y, en última instancia, conseguir más negocio.
De los apretones de manos a las valoraciones con estrellas
La idea central no puede ser más sencilla: lo que la gente dice de ti en Internet tiene un impacto directo y cuantificable en tus resultados. Las reseñas elogiosas, los comentarios positivos en las redes sociales y una buena posición en los resultados de búsqueda se han convertido en la nueva y potente forma de boca a boca.
Una buena reputación online es un imán para los nuevos clientes. ¿Una mala reputación? Es un muro que puede detener en seco a un cliente potencial.
Lo que está en juego financieramente es sorprendentemente alto. Las investigaciones muestran que la reputación de una empresa puede representar hasta el 63 % de su valor de mercado. Además, el 85 % de los consumidores confía ahora en las opiniones online tanto como en las recomendaciones personales de un amigo. Tu presencia digital no es solo un canal de marketing, es un motor principal de ventas.
Dónde reside tu reputación
Tu reputación online no se encuentra solo en un lugar. Es un mosaico formado por docenas de puntos de contacto digitales diferentes. Cada pieza contribuye a la imagen global que un cliente potencial se forma de tu empresa. Para conocer más de cerca una parte importante de ese rompecabezas, consulta esta guía completa sobre la gestión de la reputación en las redes sociales.
Tu reputación no consiste solo en apagar incendios cuando aparece una mala reseña. Se trata de construir de forma proactiva una imagen de marca tan sólida que sea resistente a las críticas y se convierta en un poderoso activo para el crecimiento.
Para construir una reputación sólida, necesitas saber dónde se está formando. La siguiente tabla desglosa los pilares fundamentales que dan forma a la percepción que los clientes tienen de tu pequeña empresa y cuál debe ser tu objetivo principal para cada uno de ellos.
Pilares fundamentales de tu reputación online
Pilar | Qué supervisar | Objetivo principal |
---|---|---|
Sitios de reseñas | Google, Yelp, plataformas de reseñas específicas del sector. | Fomentar las reseñas positivas y responder de manera profesional a todos los comentarios. |
Redes sociales | Facebook, Instagram, X (antes Twitter), TikTok. | Participa en conversaciones y muestra la personalidad de tu marca. |
Motores de búsqueda | Resultados de búsqueda de Google, perfil de Google My Business. | Garantiza una primera impresión positiva con valoraciones altas y datos precisos. |
Directorios de empresas | Listados locales, Angie's List, Cámara de Comercio. | Mantenga datos coherentes y precisos sobre el nombre, la dirección y el teléfono (NAP). |
La gestión eficaz de estas áreas es la base de cualquier estrategia de reputación exitosa. Al comprender cuál es su reputación y dónde se encuentra, puede empezar a dar forma a una que fomente la lealtad e impulse un crecimiento real. Para conocer tácticas más detalladas, nuestra guía completa sobre gestión de la reputación para pequeñas empresas es un excelente siguiente paso.
Por qué cada reseña en línea determina su éxito
Piense en la última vez que buscó algo nuevo: una cafetería local, un fontanero, un contable. ¿Qué fue lo primero que hizo? Probablemente sacó su teléfono, hizo una búsqueda rápida y miró inmediatamente las valoraciones con estrellas.
Esas estrellas son migas digitales. Cada reseña, buena o mala, es una pequeña señal que lleva a los nuevos clientes directamente a tu puerta o directamente a la de tu competencia. Este es el impacto real de la gestión de la reputación de las pequeñas empresas. No se trata solo de obtener un pulgar hacia arriba, sino de comprender cómo cada comentario influye en la decisión del cliente.
Una serie de comentarios entusiastas de cinco estrellas transmite una poderosa imagen de confianza y calidad. Por el contrario, una sola reseña de una estrella sin respuesta puede sembrar la duda y hacer que la gente se vaya corriendo.
El poder de los comentarios positivos y negativos
Las reseñas positivas son tus mejores vendedores. Funcionan como unapoderosa prueba social, eseinstinto humano innato de seguir a la multitud. Cuando alguien ve que otros han tenido una experiencia positiva, el riesgo de probar tu negocio se reduce considerablemente.
Sin embargo, los comentarios negativos pueden ser devastadores si los dejas ahí sin más. Una investigación de Moz muestra que un solo artículo negativo en los resultados de búsqueda puede ahuyentar hasta al 22 % de tus clientes potenciales. Si tienes cuatro o más, esa cifra puede aumentar hasta un asombroso 70 %.
Por eso tienes que entrar en el juego. Responder a una reseña negativa no la hace desaparecer, pero muestra a todos los demás lectores que estás prestando atención y que te importa. Ese simple gesto puede convertir un problema grave en una muestra pública de un excelente servicio al cliente.
«Tu marca no es lo que tú dices que es. Es lo que Google dice que es». – Chris Anderson, antiguo editor jefe de Wired
Tiene razón. Tu reputación online es la historia que se cuenta sobre tu negocio, y esa conversación se produce con o sin ti.
Por qué las reseñas recientes son más importantes de lo que crees
Tener una valoración general alta es estupendo, pero el momento en que se publican las reseñas es igual de importante. Una parte importante de la gestión de la reputación de las pequeñas empresas es reconocer que los comentarios antiguos se quedan obsoletos rápidamente.
De hecho, el 47 % de los consumidores ordenan las reseñas por «más recientes» porque quieren ver lo que la gente está diciendo en ese momento. Si tu última reseña positiva es de hace seis meses, hoy en día no te sirve de mucho. La gente quiere ver dinamismo.
Esto significa que necesitas un flujo constante de comentarios nuevos y positivos para mantener tu credibilidad. Sin ellos, corres el riesgo de parecer irrelevante o, lo que es peor, de que parezca que tu calidad ha bajado. Las estrategias que utilices para fomentar esos comentarios son esenciales. Para profundizar en este tema, consulta nuestra guía sobre cómo conseguir que los clientes dejen reseñas.
En última instancia, cada comentario, ya sea positivo o negativo, antiguo o nuevo, es un capítulo de la historia de tu empresa. Al gestionar activamente esa narrativa, no solo proteges tu marca, sino que sientas las bases para el crecimiento y el éxito a largo plazo.
Crear un marco para una marca de confianza
Bien, pasemos de la teoría a la práctica. Un plan sólido es lo que diferencia a las empresas que prosperan de las que solo sobreviven. Una buena gestión de la reputación de una pequeña empresa no consiste en apagar incendios cada vez que alguien deja un comentario. Se trata de crear un sistema repetible que convierta las conversaciones de los clientes en uno de tus activos más poderosos.
Todo este marco se basa en tres pilares sencillos: supervisar, interactuar y mejorar.
Piensa en ello como en el cuidado de un coche clásico. Supervisar es dar una vuelta cada mañana, comprobar los neumáticos y buscar nuevos golpes o arañazos. Interactuar es coger el abrillantador para pulir una marca. Y mejorar es llevarlo al taller para ponerlo a punto y asegurarse de que funciona mejor que nunca. Este proceso crea una marca resistente que puede soportar algunas críticas y seguir adelante, atrayendo nuevos seguidores por el camino.
Pilar 1: Supervisa tu huella digital
No se puede arreglar lo que no se sabe que está roto. El primer paso es convertirse en un experto oyente, prestando atención a lo que la gente dice sobre su negocio en todo Internet. No tiene por qué ser una tarea agotadora y que requiera mucho tiempo; unas pocas herramientas inteligentes pueden hacer la mayor parte del trabajo por usted.
El objetivo es crear un sistema de alerta temprana. Cuando detectas una conversación en el momento en que se produce, ya sea una crítica muy positiva o una queja de un cliente frustrado, tienes el poder de intervenir y dirigir el resultado a tu favor.
Esta infografía desglosa las áreas clave que debes vigilar para obtener una visión de 360 grados de tu reputación.Como puedes ver, una estrategia de monitorización sólida no se limita a una sola plataforma. Se trata de estar al tanto de las redes sociales, los sitios de reseñas e incluso las menciones en las noticias para captar toda la historia.
Pilar 2: Interactúa con tu comunidad
Una vez que estás escuchando, es el momento de unirte a la conversación. La interacción es donde realmente ocurre la magia. Es la forma de construir relaciones reales, inyectar la personalidad de tu marca en el mundo y convertir momentos potencialmente negativos en grandes victorias. La forma en que respondes es a menudo más importante que el comentario original en sí.
Responder a una reseña negativa con elegancia y profesionalidad puede reportarte más negocio en el futuro que una docena de reseñas positivas juntas. Es una clase magistral pública sobre lo mucho que te importa.
Tu plan de interacción debe abarcar todo tipo de comentarios que puedas recibir:
- Las buenas (comentarios positivos): No te limites a decir «¡gracias!». Sé específico. Agradéceles por su nombre y menciona algo que hayan señalado en su comentario. Esto demuestra que hay una persona real escuchando y les hace sentir aún mejor por haberte elegido.
- Las malas (críticas negativas): este es tu momento para brillar. Reconoce su frustración, ofrece una disculpa sincera y propón inmediatamente continuar la conversación fuera de la red para resolver el problema. Nunca, bajo ningún concepto, te pongas a la defensiva ni discutas en público. Se trata de mostrar responsabilidad.
- Lo social (comentarios y menciones): Las redes sociales son una vía de doble sentido. No te limites a publicar tus propias cosas. Responde a las preguntas, contesta a los comentarios y da las gracias a las personas que comparten tu contenido. Una gran parte de la creación de una marca de confianza se reduce a una construcción eficaz de la marca en las redes sociales.
Pilar 3: Mejorar desde dentro
Este último pilar es el que realmente separa a los buenos de los excelentes. La gestión de la reputación de las pequeñas empresas no se limita a las relaciones públicas, sino que consiste en utilizar los comentarios que se reciben para crear un negocio realmente mejor. Los comentarios de los clientes son, básicamente, un estudio de mercado gratuito y sin filtros.
Si tres reseñas seguidas mencionan que tu envío es lento, no tienes un problema de reputación, sino un problema de logística. ¡Soluciona el problema! Si los clientes no dejan de elogiar a un empleado en concreto, acabas de identificar al mejor miembro de tu equipo, que merece un reconocimiento.
Trata cada comentario, ya sea bueno o malo, como una pista. Utiliza estas pistas para solucionar los problemas subyacentes, refuerza lo que ya gusta a la gente y consolida tu negocio desde sus cimientos. Cuando lo hagas, no solo estarás gestionando tu reputación, sino que estarás construyendo un negocio que, de forma natural, se ganará una reputación increíble.
Estrategias proactivas para generar comentarios positivos
Hasta ahora, hemos hablado mucho de jugar a la defensiva: gestionar las críticas negativas y limpiar tu imagen. Ahora, pasemos al ataque. Las marcas más fuertes no se limitan a esperar los comentarios. Construyen activamente una fortaleza de sentimientos positivos que las hace resistentes a las críticas y un imán para los nuevos clientes.
Esto significa cambiar tu mentalidad de reactiva a proactiva. En lugar de limitarte a apagar incendios, vas a crear un flujo constante e innegable de comentarios positivos. Piensa en ello como si estuvieras plantando un jardín. Cuanto más lo cuidas con buenas reseñas, más florece, dejando muy poco espacio para que crezcan las malas hierbas. Este enfoque crea un ciclo poderoso: las buenas experiencias dan lugar a buenas reseñas, que atraen a más clientes.
Cómo fomentar de forma ética las reseñas positivas
Una de las cosas más poderosas que puedes hacer es simplemente pedir a tus clientes satisfechos que compartan su experiencia. En serio. La mayoría de la gente está más que dispuesta a dejar una reseña, pero la vida se interpone y se olvidan. A menudo, basta con un recordatorio amable y oportuno para convertir la satisfacción silenciosa en elogios públicos.
La clave es ponérselo ridículamente fácil. Nadie quiere buscar el enlace adecuado o navegar por una página web complicada. Tu trabajo es eliminar cualquier obstáculo que se interponga entre sus buenas sensaciones y la publicación de una reseña.
Aquí tienes algunos métodos probados que funcionan:
- Seguimiento por correo electrónico o mensaje de texto: envía un mensaje automático y educado uno o dos días después de la compra o el servicio. Asegúrate de incluir un enlace directo, que se pueda abrir con un solo clic, a tu plataforma de reseñas preferida, como Google o Yelp.
- Solicitudes en persona: cuando un cliente está radiante de satisfacción delante de ti, ese es tu momento de oro. Solo tienes que decir algo como: «¡Nos alegra mucho que hayas tenido una experiencia estupenda! Si tienes un momento, nos encantaría que compartieras tu opinión en Google»
- Códigos QR: Coloca códigos QR en tus recibos, tarjetas de visita o carteles en el escaparate que enlacen directamente con tu página de reseñas. Así, los clientes podrán dejar sus comentarios fácilmente en el acto con sus teléfonos.
Para determinar cuál es el mejor enfoque para tu negocio, es útil sopesar las ventajas y desventajas de cada método.
Comparación de tácticas para generar reseñas
Táctica | Eficacia | Nivel de esfuerzo | Ideal para |
---|---|---|---|
Seguimientos por correo electrónico/SMS | Alto | Bajo (con automatización) | Comercio electrónico, empresas de servicios o cualquier negocio que recopile información de contacto de los clientes. |
Solicitudes en persona | Muy alto | Medio | Tiendas físicas, restaurantes y proveedores de servicios presenciales. |
Códigos QR | Medio | Bajo | Empresas con ubicaciones físicas, embalajes de productos o materiales impresos. |
En última instancia, una combinación de estas tácticas le dará los mejores resultados, asegurándole que capta los comentarios de los clientes estén donde estén.
Muestre sus mejores reseñas como prueba social
Una vez que empiece a recopilar esas fantásticas reseñas, no las deje ahí. Conviértalas en sus activos de marketing más poderosos. Esto es lo que los especialistas en marketing llaman prueba social: esanecesidad psicológica profundamente arraigada que todos tenemos de seguir a la multitud. Cuando los clientes potenciales ven que otros le elogian, les dice: «Es seguro e inteligente elegir esta empresa»
Piensa en tus mejores reseñas como testimonios de tus vendedores más entusiastas. Al ponerlas en primer plano, estás dejando que tus clientes satisfechos vendan tu negocio por ti.
Puedes amplificar este rumor positivo incorporando las reseñas en tu marketing. Añade una sección «Qué dicen nuestros clientes» a tu página de inicio. Crea gráficos atractivos y fáciles de compartir con tus mejores reseñas para publicarlos en las redes sociales. Para hacerlo bien, necesitarás implementar algunas estrategias eficaces de redes sociales para pequeñas empresas.
Por qué es importante el boca a boca (los números no mienten)
Este enfoque proactivo no es solo algo «que está bien tener», sino que los datos lo respaldan por completo. La influencia de las reseñas en línea es asombrosa. Un impresionante 93 % de los consumidores las lee antes de realizar una compra, y el 52 % de esas personas busca específicamente empresas con una calificación media de al menos 4 estrellas.
Esto demuestra que necesitas tanto calidad como cantidad. Un gran volumen de comentarios positivos hace que tu negocio parezca más creíble y fiable.
Al generar y mostrar activamente tus mejores comentarios, no solo estás construyendo una sólida defensa contra los comentarios negativos ocasionales, sino que también estás creando una reputación que atrae activamente a nuevos clientes.
Herramientas esenciales para propietarios de negocios ocupados
Elaborar una estrategia real para la gestión de la reputación de una pequeña empresa no requiere un gran equipo de marketing ni un presupuesto ilimitado. Sinceramente, algunas de las mejores herramientas que existen son asequibles, fáciles de usar y están diseñadas para propietarios ocupados que ya desempeñan muchas funciones diferentes.
Piensa en estas herramientas como tus asistentes digitales. Trabajan silenciosamente en segundo plano para ayudarte a escuchar, interactuar con los clientes y aumentar la credibilidad de tu marca.
Es muy parecido a cuidar de una casa. Necesitas diferentes herramientas para diferentes tareas: una cámara en el timbre para ver quién llama (supervisión), una cálida bienvenida cuando abres la puerta (interacción) y una caja de herramientas para arreglar un grifo que gotea (mejora). El software adecuado hace que todo esto sea gestionable, lo que te ahorra mucho tiempo y hace que tus esfuerzos sean mucho más eficaces.
Hemos reunido un sencillo kit de herramientas con nuestros recursos favoritos, clasificados según su función. Esto debería ayudarte a elegir la herramienta adecuada para cada tarea y empezar a controlar tu presencia en línea sin perderte en un mar de opciones.
Herramientas para supervisar tu presencia en línea
No se puede gestionar lo que no se sabe que está pasando. Las herramientas de supervisión son tus ojos y oídos en la web, y te avisan cada vez que se menciona tu empresa. Esto te permite entrar en una conversación de inmediato, ya sea para agradecer a un cliente satisfecho por su comentario o para resolver una queja antes de que se convierta en un problema mayor.
- Google Alerts: es la herramienta gratuita más fácil y sencilla para cualquier propietario de un negocio. En serio, configúrala ahora mismo. Puedes crear alertas para el nombre de tu empresa, tu nombre o incluso tus principales competidores. Cada vez que esas palabras clave aparezcan en un nuevo artículo o entrada de blog, Google te enviará un enlace por correo electrónico. Es una forma totalmente automática de estar al tanto de la huella digital de tu marca.
- Plataformas de escucha social: Herramientas como Hootsuite o Buffer tienen algunas funciones de escucha social muy útiles incluidas en sus planes gratuitos o de bajo coste. Estos paneles de control te permiten realizar un seguimiento de las menciones, los hashtags y las palabras clave relacionadas con tu negocio en diferentes canales de redes sociales desde un solo lugar. Esto es fundamental para captar conversaciones que no etiquetan directamente tu perfil.
El objetivo de la monitorización no es obsesionarse con cada mención. Se trata de crear un sistema inteligente que señale lo importante, para que puedas dedicar tu energía a lo que realmente importa.
Software para gestionar reseñas
Si solo tienes tiempo para una cosa, dedícalo a responder a las reseñas. Esta es una de las actividades más impactantes que puedes realizar para tu reputación. El software especializado hace que todo el proceso sea eficiente y garantiza que ningún comentario de los clientes se pase por alto. Reúne todas tus reseñas en un solo lugar, para que no tengas que iniciar sesión en una docena de sitios diferentes cada día.
Plataformas como EndorseFlow están diseñadas específicamente para esto. Reúnen las reseñas de sitios como Google y Yelp en una sola bandeja de entrada. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también facilita mucho ver la opinión general y hacer un seguimiento de la rapidez con la que respondes. Muchas de estas herramientas incluso ofrecen plantillas o asistentes de IA para ayudarte a redactar respuestas profesionales y acordes con la marca en cuestión de segundos. Para estar al tanto de los comentarios de los clientes, es un cambio revolucionario.
Recursos para crear contenido positivo
A veces, la mejor defensa es un buen ataque. Aquí es donde entra en juego la creación de contenido. Estas herramientas te ayudan a moldear tu reputación de forma proactiva compartiendo tu experiencia y celebrando el éxito de tus clientes. Cuando publicas contenido útil y positivo de forma constante, eres tú quien controla la historia. Además, creas una biblioteca de activos positivos que pueden hacer desaparecer de forma natural cualquier resultado negativo que pueda aparecer en las búsquedas.
- Canva: una herramienta de diseño gráfico increíblemente sencilla, perfecta para crear publicaciones en redes sociales, gráficos para sitios web y materiales de marketing con un aspecto profesional, sin necesidad de tener conocimientos de diseño. Puedes crear fácilmente gráficos atractivos para destacar tus mejores reseñas de cinco estrellas y convertir los elogios de los clientes en una poderosa prueba visual.
- AnswerThePublic: esta fantástica herramienta gratuita te muestra las preguntas que la gente realmente escribe en Google sobre tu sector. Al crear entradas de blog o vídeos cortos que respondan a estas preguntas específicas, posicionas tu empresa como un experto útil y un recurso fiable. Es una táctica sencilla y eficaz tanto para el SEO como para la creación de reputación.
Respuestas a tus preguntas sobre gestión de la reputación
Sumergirse en el mundo de la gestión de la reputación de las pequeñas empresas puede parecer un poco como aprender un nuevo idioma. Sabes que es importante, pero una vez que empiezas, suelen surgir un montón de preguntas. ¿Cómo lidiar con esa reseña furiosa de un cliente? ¿Realmente vale la pena pagar por ayuda? ¿Por dónde empezar?
No te preocupes, estamos aquí para ayudarte. En esta sección responderemos a esas preguntas difíciles y prácticas. Dejaremos de lado la jerga para ofrecerte consejos claros y directos que realmente puedas utilizar. Considéralo tu FAQ personal para crear una marca en la que los clientes confíen de verdad.
Abordemos de frente algunas de las preocupaciones más comunes.
¿Puedo eliminar una reseña negativa en Google o Yelp?
Esta es casi siempre la primera pregunta que se hacen los propietarios de negocios, y la respuesta corta es que probablemente no. Plataformas como Google y Yelp han construido todo su negocio sobre la protección de las opiniones auténticas de los clientes, por lo que eliminar una reseña negativa legítima es casi imposible. Se consideran un foro público, no solo una herramienta de marketing para ti.
En lugar de centrarte en eliminarla, dedica tu energía a responder públicamente. Es tu mejor baza. Reconoce la experiencia del cliente, ofrécele una disculpa sincera si algo ha salido mal y proporciónale una forma clara de resolver el problema fuera de Internet.
Este simple gesto demuestra a todos los demás clientes potenciales que escuchas, que te preocupas y que te comprometes a hacer las cosas bien. Sinceramente, una respuesta reflexiva a una reseña negativa puede generar más confianza que otra valoración genérica de cinco estrellas.
La única excepción real es cuando una reseña infringe las políticas de contenido de la plataforma. Esto incluye cosas como reseñas falsas o spam, conflictos de intereses evidentes (como una reseña de un competidor directo) o contenido con lenguaje ofensivo o ataques personales. En esos casos específicos, puedes marcar la reseña, pero la decisión final siempre corresponde a la plataforma.
Tu mejor estrategia a largo plazo no es la eliminación, sino la dilución. Al obtener constantemente nuevas reseñas positivas, las negativas se van desplazando cada vez más hacia abajo en la página hasta convertirse en un recuerdo lejano.
¿Cuánto tiempo debo dedicarle cada semana?
¿La buena noticia? La constancia siempre gana a la intensidad. No es necesario dedicar horas cada día para gestionar eficazmente tu reputación. Para la mayoría de las pequeñas empresas, basta con dedicar un poco de tiempo cada día para estar al día de todo.
Un buen punto de partida es reservar entre 15 y 30 minutos al día, o incluso un bloque de dos horas a la semana. Aprovecha este tiempo para realizar algunas tareas clave:
- Revisa las plataformas clave: inicia sesión en tu perfil de Google My Business y en cualquier otro sitio de reseñas importante para tu sector (como Yelp, Tripadvisor, etc.).
- Responde a todas las reseñas: da las gracias a los clientes por las reseñas positivas y responde de forma profesional a los comentarios negativos.
- Busca menciones en redes sociales: haz una búsqueda rápida en tus principales canales sociales para encontrar cualquier mención sin etiquetar del nombre de tu empresa.
- Solicita nuevos comentarios: envía algunas solicitudes de reseñas a clientes recientes que hayan quedado satisfechos. Esto mantiene un flujo constante de opiniones positivas en las redes sociales.
Al incorporar esta rutina en su flujo de trabajo semanal, la gestión de la reputación de las pequeñas empresas se convierte en un hábito sencillo y manejable, en lugar de una tarea estresante.
¿Vale la pena pagar por un servicio de gestión de la reputación?
Que un servicio de pago «merece la pena» depende realmente de tu situación específica. Para muchas pequeñas empresas, las estrategias DIY y las herramientas asequibles de las que hablamos aquí son más que suficientes para construir y proteger una reputación excelente. Puedes conseguir resultados increíbles por tu cuenta.
Sin embargo, contratar una agencia profesional se convierte en una inversión muy inteligente en algunos casos clave:
- Se enfrenta a una crisis de reputación grave: si su empresa se enfrenta a una historia negativa que se ha vuelto viral, una oleada de mala prensa o un ataque coordinado en Internet, un equipo de expertos tiene la experiencia en gestión de crisis necesaria para guiarle a través de la tormenta.
- Tienes un gran volumen de reseñas: si recibes docenas de reseñas cada semana en múltiples plataformas, puede parecer un trabajo a tiempo completo. Un servicio puede gestionar ese volumen y garantizar que cada cliente reciba una respuesta profesional y oportuna.
- Simplemente no tiene tiempo: como propietario de un negocio, su tiempo es su recurso más valioso. Si la gestión de la reputación sigue quedando relegada al final de su lista de tareas pendientes, externalizarla garantiza que se haga correctamente.
Una excelente opción intermedia es utilizar un software específico. Estas plataformas pueden automatizar el seguimiento y las solicitudes de reseñas, proporcionándote potentes herramientas sin el alto coste de una agencia de servicios completos.
¿Cuál es el primer paso más importante que debe dar?
Si no hace nada más, haga esto: reclame y optimice completamente su perfil de Google My Business (GBP). Es su escaparate digital. Para la mayoría de los nuevos clientes, es la primera interacción que tendrán con su marca en línea. Es la base de toda su reputación en línea.
Asegúrate de que el nombre, la dirección, el número de teléfono y el horario de tu empresa sean 100 % precisos y coherentes en todos los sitios en los que aparezcan en línea. Sube fotos recientes y de alta calidad de tu empresa, tu equipo y tus productos. Escribe una descripción atractiva de tu empresa que explique a la gente por qué debería elegirte.
A partir de ahí, el siguiente paso natural es aprender a solicitar testimonios, ya que se basa directamente en esta sólida base.
Un perfil completo y profesional indica tanto a Google como a los clientes que eres una empresa legítima, activa y de confianza. Una vez que esa base es sólida, puedes pasar con confianza a la supervisión, la interacción y el crecimiento.